Todas las fechas
Deutsche Oper Berlin - Le nozze di Figaro
03.12.2025 - 04.01.2026 | Deutsche Oper Berlin
Le nozze di Figaro (commedia per musica in quattro atti o dramma giocoso) (Las bodas de Fígaro, en español) es una ópera bufa en cuatro actos compuesta por Wolfgang Amadeus Mozart sobre un libreto de Lorenzo da Ponte, basado en la pieza de Pierre Augustin Caron de Beaumarchais, Le mariage de Figaro. Fue compuesta entre 1785 y 1786 y estrenada en Viena el 1 de mayo de 1786 bajo la dirección del mismo compositor.
Escrita en italiano, es una de las óperas más importantes de la historia de la música. Es considerada como una de las mejores creaciones de Mozart, y recibió muchas críticas en su época al mismo tiempo que logró grandes éxitos en sus representaciones.
La trama se desarrolla en Sevilla (España
Acto I
El Conde, Susanna y Cherubino, acto I. Acuarela del siglo XIX
Figaro y Susanna, su prometida, criados del Conde de Almaviva, toman medidas de la habitación que ocuparán al casarse, para poder colocar la cama. Susanna no quiere que se coloque la cama en esa habitación, ya que está cerca de la del Conde, que se opone a su matrimonio, la corteja, y exige su derecho de pernada, aunque había renunciado públicamente a él, en el caso de que ella se case. Figaro piensa entonces que si el Conde de Almaviva quiere bailar (Se vuol ballare), solo lo hará al son que él toque. A continuación, entra el Doctor Bartolo con Marcellina, su ama de llaves, a exigir un antiguo acuerdo, por el cual debe de casarse con Marcellina, o en su defecto, pagarle una gran suma de dinero. Susanna y Marcellina cantan un dueto, Via resti servita (Acepta mis deferencias), de fingida cortesía. Entra Cherubino, paje del Conde, que se tiene que esconder al entrar éste en escena. El conde le ofrece mucho dinero a Susanna a cambio de una cita, pero ella le rechaza. Entra Don Basilio, maestro de música y organista del palacio, así que el Conde se tiene que esconder también. Don Basilio le cuenta a Susanna el interés que tiene el Conde en ella, y el interés que tiene Cherubino, escondido en esa misma habitación, por la esposa del Conde. El Conde, enfurecido, amenaza con despedir a Cherubino, pero cuando el mismo Cherubino sale de su escondite, comprende que ha sido testigo de su escena con Susanna, y cambia de actitud.
Aparece Fígaro junto a un grupo de campesinos, que agradecen al Conde la abolición de un derecho feudal, el derecho de Pernada, y le pide que le case con Susanna. Promete hacerlo, y para desembarazarse de Cherubino, le nombra oficial de su regimiento y le ordena partir a Sevilla.
Acto II
La Condesa lamenta las infidelidades de su esposo, Porgi, amor, qualche ristoro (Dame, amor, algún remedio). Llegan Susanna, su doncella, y Fígaro, que le dice que le ha mandado al Conde una carta anónima en la que le hace creer que ha concertado otro hombre. Sale Fígaro, y entra en ese momento Cherubino, que canta a la Condesa su amor, Voi che sapete che cosa e amor (Vos que sabéis qué es el amor). La Condesa y Susanna le disfrazan de mujer, y citan al Conde a una entrevista con Susanna, a la que en realidad asistirá Cherubino. En ese momento, aparece el Conde, y Cherubino se tiene que encerrar en una habitación. La condesa le dice al Conde que es Susanna quien se ha encerrado allí, y él intenta derribar la puerta. Mientras, Susanna, también escondida, ayuda a salir de la habitación a Cherubino y se pone en su lugar. Finalmente, la Condesa confiesa al Conde que es Cherubino quien está ahí, pero al abrir la puerta, aparece Susanna, y tanto la Condesa como el Conde se quedan muy sorprendidos. Entonces, la Condesa, reponiéndose, le dice que fue una artimaña para poner celoso al Conde. Entra el jardinero, Antonio, quejándose de que alguien rompió sus macetas al saltar de una ventana. Entra Fígaro, y dice que fue él, pero Antonio muestra un papel que perdió el que saltó por la ventana, que resultan ser las credenciales de Cherubino. Fígaro dice que es que Cherubino se lo había dado porque faltaba un sello, pero el Conde no queda convencido con la explicación. En ese mismo momento, aparece Bartolo y Marcellina de nuevo, que reclaman al Conde el cumplimiento de su demanda, su boda con Fígaro.
Acto III
El Conde y Susanna, acto III. Grabado de Heinrich Ramberg
El juez Don Curzio exige a Fígaro el cumplimiento del contrato con Marcellina, a pagarle una gran suma de dinero, pero como éste no tiene, le obliga a casase con ella. Fígaro se excusa diciendo que él es de familia noble, y que no puede casarse sin una autorización de sus padres desconocidos porque le robaron de pequeño unos bandidos. Como prueba de esta nobleza, muestra una señal en su brazo derecho. Entonces, Marcelina dice que Fígaro es su hijo, que desapareció al poco de nacer, y que Bartolo es su padre, así que ya no tiene que casarse con ella. Cuando llega Susanna, y ve abrazados a Marcellina y Fígaro, le golpea en la cara, y Marcelina le explica la nueva situación.
La Condesa, dicta a Susana una carta para el Conde, para confundir a su marido. Mientras, entran un grupo de campesinas para ofrecerle flores a la Condesa, entre las que se encuentra Cherubino vestido de mujer. Antonio, el jardinero, y el Conde le descubren. Se celebra la boda entre Fígaro y Susanna y entre Bartolo y Marcellina, y durante el baile, Susana pasa al conde la nota que escribió dictada por la Condesa, fijando una cita para esa noche. La aguja con la que está prendida la carta, debe ser devuelta, en señal de conformidad. El plan es que esa noche no se encuentre con Susanna o con Cherubino, sino que se encuentre con ella, con la Condesa, así que intercambia su ropa con Susanna.
Acto IV
Fígaro sorprende a Barbarina buscando la aguja que sellaba la carta, ya que el Conde le dio ésta a la joven para que se la diera a susanna, y lo había perdido. Fígaro entonces sabe que Susanna se ha citado con el Conde, pero ignora el plan. Enfadado, invita a Bartolo y a Basilio a ser testigos de esa cita, y les advierte sobre la infidelidad de las mujeres (Aprite un po quelli occhi, Abrid un poco los ojos). Llegan la Condesa y Susana, con los trajes intercambiados, y se produce un encuentro complicado.
Cherubino, que había quedado con Barbarina, ve a la Condesa, que iba disfrazada de Susanna, e intenta besarla, pero en ese momento llega el Conde, y es él el que recibe el beso. Éste le responde con un bofetón, que recibe Fígaro, que se había acercado para ver qué pasaba. Para vengarse del Conde, Fígaro comienza a cortejar a Susanna, pensando que era la condesa, pero cuando éste la reconoce, le declara su amor, y ésta enfurece ya que no se dio cuenta que había sido reconocida por su esposo. Cuando se da cuenta, la pareja se abraza, y esto enfurece al Conde, que confunde a Susanna con la Condesa. Cuando se descubre la situación, el Conde pide perdón a su esposa, por sus sospechas y por su mala conducta. La Condesa le perdona y acaba el acto con una alegre fiesta.
programa
Le nozze di Figaro
Wolfgang Amadeus Mozart (1756 – 1791)
Die Hochzeit des Figaro
Commedia per musica in vier Akten
Libretto von Lorenzo da Ponte
Uraufführung am 1. Mai 1786 in Wien
Premiere an der Deutschen Oper Berlin am 14. Dezember 1978
In italienischer Sprache mit deutschen und englischen Übertiteln
Einführung: 45 Minuten vor Vorstellungsbeginn im Rang-Foyer rechts
empfohlen ab 13 Jahren
Fechas Diciembre 2025
Deutsche Oper Berlin - Le nozze di Figaro
Berlín, Deutsche Oper Berlin
Tickets Tickets Ubicación de las plazasprogramaDeutsche Oper Berlin - Le nozze di Figaro
Berlín, Deutsche Oper Berlin
Tickets Tickets Ubicación de las plazasprogramaDeutsche Oper Berlin - Le nozze di Figaro
Berlín, Deutsche Oper Berlin
Tickets Tickets Ubicación de las plazasprogramaDeutsche Oper Berlin - Le nozze di Figaro
Berlín, Deutsche Oper Berlin
Tickets Tickets Ubicación de las plazasprogramaFechas Enero 2026
Deutsche Oper Berlin - Le nozze di Figaro
Berlín, Deutsche Oper Berlin
Tickets Tickets Ubicación de las plazasprogramaBerlín, Deutsche Oper Berlin Otros eventos en este lugar
Dirección : Bismarckstr. 35
10627 Berlín
Alemania
Ver al mapa