Todas las fechas
folkshilfe - unplugged
11.12.2025 | 19:30 | Haus Für Mozart Salzburg
Aufgrund des großen Erfolges gehen folkshilfe mit ihrer “Unplugged“ Tour 2025 im Winter in die Verlängerung. Mit neuen Songs vom “bunt“ Album und tollen Gastmusiker:innen zeigen sie sich im bestuhlten Rahmen von einer ganz persönlichen Seite. Die Band spielt wieder in Konzerthäusern ein konzertantes Set mit Pause.
folkshilfe sind gekommen, um zu bleiben. Das Trio macht weiter das, wofür man es seit mittlerweile über 10 Jahren kennt: Popmusik, die in keine Schublade passt. Ihre einzigartige Mischung aus “Quetschn“, Synthesizer und Dialekt erreicht Menschen aller Altersgruppen und Lebensphasen.
Spätestens seit ihren diesjährigen Amadeus-Nominierungen für ihren Song “Ohne di“, Liveact des Jahres und Song des Jahres mit “Owa vom Gas“ steht fest: folkshilfe reiten unaufhaltsam auf ihrer Erfolgswelle. Sie begeistern nicht nur die Radiolandschaft, sondern füllen mit ihren ausverkauften Konzerten im gesamten deutschsprachigen Raum die Hallen.
Lugar
Durante ochenta años, la Pequeña Casa del Festival situada en la Calle Hofstallgasse, sirvió como escenario para la representación de pequeñas óperas y obras de teatro. El edificio fue diseñado por Clemens Holzmeister, quien más tarde iba a ser el arquitecto encargado de la construcción de la Gran Casa del Festival.
Después de su inauguración en 1925, el edificio fue remodelado en varias ocasiones y en 1937 se giro literalmente 180 grados el patio de butacas, obra que requirió además una ampliación del escenario. Tras esta transformación, la zona de espectadores alcanzó los 55 metros de largo.
Más tarde, tras la anexión de Austria al Reich en el año 1938, los frescos de Anton Faistauer, los mosaicos de Anton Kolig y las esculturas de Jakob Adhart llegaron a considerarse un arte degenerado. Clemens Holzmeister ya no era políticamente oportuno, por lo que la siguiente reforma del edificio la llevó a cabo el "Director de Escena del Reich" Benno von Arent, quien reemplazó el anterior revestimiento de madera de la sala por un forjado de escayola revestido en oro.
La primera escenificación que tuvo lugar en el recién remodelado escenario fue el "Caballero de la Rosa" de Richard Strauss bajo la dirección de Karl Böhm en el año 1939.
Debido a sus desfavorables condiciones acústicas y visuales, se emprendió nuevamente una reforma en 1962/63. Los arquitectos de Salzburgo Hans Hofmann y Erich Engels le dieron a la sala el aspecto que conservó hasta el 31 de agosto de 2004.
Casa para Mozart
Con motivo del Año de Mozart en 2006, el edificio que en épocas pasadas había albergado los establos de la corte, se remodeló por última vez. Los encargados de la obra de la "Casa para Mozart" fueron los arquitectos Wilhelm Holzbauer, alumno de Clemens Holzmeister, y François Valentiny de Luxemburgo. El diseño de los tres pórticos de entrada se debe al artista Josef Zenzmaier, mientras el artista alemán Michael Hammers realizó el diseño y la elaboración del "Muro dorado" en el vestíbulo. En su inauguración se representó "Le Nozze di Figaro" de Mozart bajo la dirección de Nikolaus Harnoncourt.
La Casa para Mozart posee 1.495 plazas de asiento y 85 de pie, alcanzando un aforo máximo de 1.580 personas. Gracias a esta última reforma existe la posibilidad de utilizar el escenario de la Escuela de Equitación y el de la Casa para Mozart conjuntamente (para una única representación).
Fechas Diciembre 2025
Salzburgo, Haus Für Mozart Salzburg Otros eventos en este lugar
Dirección : Hofstallgasse 1
5020 Salzburgo
Austria
Ver al mapa